¿Qué son los micro-tornillos?
Los micro-tornillos son como pequeños implantes de titanio que se colocan en hueso de forma temporal durante el tratamiento de ortodoncia.
Han sido un revolución en los últimos años, en el mundo de la ortodoncia. De hecho, cada vez los vamos incorporando de forma más habitual en los tratamientos
¿Para que usamos los mircro-tornillos?
En ortodoncia, usemos el medio que usemos, empujamos y movemos unos dientes apoyándonos en otros dientes. Esto lleva implícito, que a parte de mover el diente que queremos mover en la dirección, sentido e intensidad que hayamos decidido, podemos tener un efecto rebote sobre otro diente que no nos interesa que se mueva. Es decir, existen fuerzas secundarias que debemos controlar.
Si por el contrario para mover un diente, no apoyáramos en un micro-tornillo en lugar de sobre un diente, el movimiento 2º desaparece, y lo podemos mover con mayor tranquilidad. También podemos usar el micro-tornillo para anclar un diente a él y evitar que se mueva, porque no queremos que se mueva en absoluto.
Imaginar esa situación tan simple, en una boca donde movemos 28 dientes a la vez, en los 3 ejes del espacio, con extracciones o no , con necesidades de anclar dientes de forma muy distinta en una zona de la boca que en otra… Increíble verdad? Podéis entender ahora, lo que ha supuesto su llegada para la ortodoncia.
¿Qué es un tratamiento de ortodoncia sectorial?
Una de las ventajas que nos han aportado los micro-tornillos, es poder solucionar problemas con mínima aparatología, sólo en un sector concreto de la boca, cuando antes de su existencia, lo mismo suponía tratamientos largos y complejos.
El caso que os presentamos, es el de un paciente joven que presenta un segundo molar fuera totalmente de oclusión con su antagonista, lo que se conoce como mordida en tijera o en «brodi»- foto 1 . El resto de la boca está en impecable oclusión.
Le explicamos, que aunque esto ocurre al final de la boca, y nadie lo ve ni le provoca consecuencias estéticas en este momento ni tampoco consecuencias funcionales, sería bueno corregirlo, porque con el tiempo la situación empeorará ( se elongaran aumentando la interferencia y dificultando la solución) , los dientes vecinos seguirán esa cascada de acontecimientos, y lo que hoy es una situación equilibrada y anodina , en unos años puede ser todo lo contrario.
Le explicamos que hoy en día, podemos hacer un mini-tratamiento de ortodoncia tanto en tiempo ( 4-6 meses) como en aparatología. Como podéis ver en la foto 2, sólo se coloco una banda de ortodoncia en el molar afecto + el micro-tornillos en paladar + una cadena elástica que tira de él en el sentido óptimo para su corrección.
Podéis ver la bonita evolución del caso en la fotos 3. Posteriormente, se retira el micro-tornillo y el resto de aparatología, y se deja evolución espontánea para que acabe de asentar- foto

Os dejamos un video de la colocación de un microtornillo en clínica de 1,8mm de diámetro y 12 mm de longitud, en paladar.