La sonrisa cuando la estudiamos en un paciente, ya sea para un estudio de ortodoncia o para mejorarla con rehabilitaciones estéticas, analizamos muchos parámetros :
- La anchura: son bonitas y es lo ahora se busca, sonrisas anchas, donde se expongan incluso las piezas posteriores. No son bonitos los corredores dentales.
- La altura: es bonito enseñar cuando se sonríe, unos 2-3 mm de encía : es signo de frescura y de juventud:
Son sonrisas medias o incluso baja ( cuando no se enseña nada de encía):

Son sonrisas altas, y a veces, hablamos de sonrisa gingival o muy alta, cuando se enseña mucha encía al sonreír:
- La simetría: que se eleven por igual las dos comisuras, que se curve por igual derecha o izquierda.
- Los márgenes gingivales: que la encía que enmarca a la corona del diente estén bien situados y de forma simétrica. No es bonito como podemos observar en la foto de inicio de nuestra paciente, tener un diente más alto que el homónimo del otro lado.
- La consonancia: para que una sonrisa sea CONSONANTE, la curva que dibujan los bordes de los incisivos superiores ( arco de sonrisa) siga la curvatura del labio inferior. Este es un objetivo a conseguir para nosotros, cuando en el paciente a tratar, no se cumple esta regla.
Ortodoncia y sonrisa
Cuando planificamos un tratamiento de ortodoncia, ya sea ortodoncia fija u ortodoncia invisible , perseguimos muchos objetivos : faciales, dentales y de sonrisa!!! : que sea un sonrisa ancha, llena, consonante… En nuestras clínicas, tanto en la clínica dental de Barcelona como en la clínica dental de Mollet, individualizamos cada caso ofreciendo al paciente todas las posibles soluciones y adaptándonos a sus necesidades y a sus posibilidades.