Restauramos y curamos
Sería el equivalente a la medicina de familia. Es el sustrato, la base que tiene cualquier odontólogo para poder solucionar cualquier problema que pueda tener una persona. No hay que olvidar que la odontología es una carrera sanitaria y hasta hace no mucho, era una especialidad médica. Todas los estudios relacionados con la sanidad, tienen una base vocacional y de servicio, y esto se refleja sobretodo en el día a día con la Odontología general : restaurando, curando, mitigando el dolor, aconsejando… Ese día a día es el que nos va curtiendo como odontólogos y nos permite después redirigirnos en una especialidad odontológica.
Es importante una visión de conjunto para tratar la boca como un todo.Los tratamientos siempre son multidisciplinarios, es decir abarcan a varios campos de la odontología, los hagan distintos profesionales o uno só
Precisamente, como su nombre indica, es lo que buscamos todos los que nos dedicamos a esto : conservar y restaurar. Intentar salvar dientes, curar y sanar, y cuando esto no es posible, buscar la mejor alternativa para ofrecer a nuestros pacientes.
Es la praxis básica de un Odontolólogo.
Cualquier licenciado en Odontología está preparado para realizar odontología general, si bien es verdad, que a veces la especialización nos acota. Podríamos decir que el Odontólogo general es el equivalente al Odontólogo de cabecera, aquel profesional de nuestra confianza al que acudir para hacer nuestras revisiones bucales rutinarias cuando tengamos un problema o duda en nuestra boca, y es él, quien me podrá dar una solución o derivar al especialista que crea conveniente.
Una vez tenemos todos los dientes de adulto, hemos de recordar que éstos han de durar durante toda nuestra vida, y que por lo tanto los hemos de cuidar con una buena higiene dental, cuidando nuestra alimentación y haciendo nuestras revisiones dentales. Así, podremos detectar con tiempo cualquier problema para tratarlo y evitar males mayores.
Si. Que no haya dolor, no significa que no haya patología. Muchas veces, las caries incipientes o problemas gingivales pueden estar y evolucionar de forma insidiosa sin causar dolor. Por ello, son importantes las revisiones con nuestro dentista de confianza. Él conciéndonos y conociendo nuestra boca e historia clínica, nos marcará cada cuánto quiere vernos, precisamente para interceptar a tiempo cualquier proceso en curso.
Dicho de otra forma, acudir al dentista cuando ya hay un fuerte dolor, supone seguramente un tratamiento más complejo del que se hubiera realizado si se hubiera detectado precozmente.
Es un proceso infeccioso producido por bacterias que habitualmente tenemos todos en la saliva y que debido a los ácidos que se producen por la digestión de dichas bacterias de los restos de alimentos que quedan en los dientes, en especial en los surcos que son las zonas más retentivas, van produciendo una desmineralización (reblandecimiento) del esmalte con lo que los microorganismos van penetrando en el interior del diente hasta que llega al nervio y se produce dolor.
Las caries se detectan a simple vista por cambio de color del diente (suelen ser negras en las fisuras aunque también pueden ser blancas), con la sonda (ganchito ) al repasar las superficies si se clava es signo de caries, por radiografías(son zonas que tienen menos densidad),con determinados líquidos detectores, con los modernos escáneres intraorales y por supuesto por las clínica del paciente.
Esta pregunta es muy frecuente y no nos cansaremos de insistir en que normalmente las caries iniciales no duelen, pero que si esperamos a que lo hagan tendremos que hacer tratamientos más agresivos y más costosos en todos los sentidos. NO hay que esperar a que una caries duela porque eso casi siempre es equivalente a afectación del nervio y por tanto el tratamiento en la mayoría de los casos será la endodoncia (“matar el nervio”).
En primer lugar hay que ver cuál es el motivo.
La molestia al frío generalizada apunta a un problema de sensibilidad y el tratamiento es distinto al de la caries.
Cuando la molestia es localizada hay que ver si es por una recesión (que la encía ha retirado por el motivo que sea) o es por una caries, que suele ser lo más frecuente.
Cuando es por caries hay que tratarla cuanto antes, ya que quiere decir que se ha roto la primera barrera que es el esmalte y que si dejamos hacer llegará al nervio en más o menos tiempo.
Dolor al frío durante breve tiempo —>dolor prolongado al frío más dolor al calor—>más dolor espontáneo no provocado (normalmente no se puede cerrar bien la boca porque el diente toca antes).
Lo más frecuente es que las molestias empiecen con el frío, primero duran pocos segundos y a medida que empeora el dolor va prolongándose en el tiempo, queda un dolorimiento que llega de pocos minutos hasta horas o hacerse permanente. Cuanto mayor es la reacción dolorosa, peor es el pronóstico de la pieza.
El segundo paso que se añade al anterior es el dolor provocado por las cosas calientes. Esta fase indica una mayor afectación.
Dolor espontáneo. Esta fase ya es irreversible e indica que debe realizarse el tratamiento de nervio. Es a la que debemos intentar no llegar. En ocasiones es un dolor insufrible, que no cesa con los analgésicos normales y que suelen necesitar tratamiento antibiótico.
Tenemos que decir que siempre hablamos en general, hay pacientes con mucha sensibilidad y otros que no notan nada hasta que el diente se rompe.
Hay varias posibles situaciones y cada una tendrá una solución distinta:
Normalmente suele ser porque hay una infección en la punta de la raíz, hay un problema que hace que realmente el diente toque más, cosa que es muy incómoda, y que nos indica que algo no va bien y que se tiene que tratar.
Otras veces, sobre todo después de hacer una obturación con anestesia, puede ser que haya quedado un poco alta. En este caso simplemente hay que ajustar la oclusión y las molestias desaparecen rápidamente. El motivo es que el diente al estar un poco más alto y tocar primero es el que más trabajaba y nos avisa de ello.
¡Ven a conocernos tú también!
Descubre a tus dentistas de confianza
Síguenos en Instagram
Todos los tratamientos
Reserva tu primera visita