Hablamos de sonrisa gingival cuando al reír se enseña más de dos o tres milímetros de encía. También es muy importante el estado de dicha encía, ya que si la encía está inflamada, la estética empeora mucho.
Es importante analizar la sonrisa en risa franca ya que muchos pacientes tienen una sonrisa social («la cara de foto»)con la que han aprendido a disimular ese defecto.Un truco es hacer un minivideo y hacer reír al paciente de forma inesperada.Es ahí donde vamos a ver la verdadera sonrisa del paciente y la que tenemos que tratar.Es muy típico en el estudio fotográfico ver que la sonrisa que nos enseñan es falsa y debemos con el video conseguir que el paciente se desinhiba y nos deje ver su verdadera sonrisa.
Dependerá de múltiples factores y hay casos que a pesar de enseñar demasiada encía no queda mal, pero por lo general lo ideal es no sobrepasar esos 2-3 mm.
¿Cómo se trata la sonrisa gingival?
El tratamiento de la sonrisa gingival suele ser quirúrgico. La técnica se conoce como alargamiento de corona. Como siempre debemos hacer un correcto diagnóstico para alcanzar un buen resultado.
El exceso de encía debe tratarse pero siempre debe mantenerse el ancho biológico del complejo encía /hueso /diente.En correctas condiciones de salud gingival debe existir un espacio entre 2 a 3mm desde el borde de encía libre hasta el hueso.Dependiendo del caso la eliminación de encía deberá ir acompañada de eliminación de hueso.Así por ejemplo en el caso de una gingivitis simple que se manifiesta con engrosamiento de encía, puede ser que simplemente eliminando la inflamación sea suficiente.
Hay casos en que los dientes no han acabado de erupcionar del todo y no acaban de mostrar el total de la corona.estos casos son muy favorables ya que si la forma y el color son correctos , con el alargamiento es suficiente.
Otros casos en que sabemos que la corona ya está totalmente erupcionada y con todo y con eso aún es corta, sabemos que además de alargamiento deberemos restaurar las piezas con carillas o coronas.
¿Qué es alargamiento de corona?
Se conoce como alargamiento de corona aquella técnica quirúrgica que tiene como objetivo aumentar el tamaño de la corona clínica conservando siempre el espacio biológico.
Puede ir desde la simple gingivectomía (eliminar la encía) cuando hay exceso de encía o acompañada de ostectomía (eliminar hueso) cuando una vez eliminada la encía no quedan los 2-3 mm necesarios para el ancho biológico.
Es muy importante mantener o recrear dicho espacio, ya que si no , la invasión por parte de las restauraciones va a provocar una inflamación crónica.
En primer lugar antes de realizar la técnica debemos saber donde tiene que quedar la encía. Ello vendrá marcado por el tamaño de la corona. Calcularemos el tamaño ideal desde el borde incisal de los incisivos superiores hasta el labio inferior en sonrisa. Es muy importante no exceder dicha longitud, ya que si no tampoco va a quedar bien.
En casos extremos en que la altura gingival es excesiva, hay que recurrir a técnicas más complejas como la impactación de maxilar. Forma parte de la cirugía maxilofacial.