Los espacios negros también llamados triángulos negros son aquellas zonas triangulares que quedan entre los dientes cuando se pierde soporte periodontal (hueso y encía). En condiciones normales de salud gingival la zona interdental entre las coronas de los dientes está ocupada por la papila dental. Dichos espacios reciben el nombre de troneras dentales.


¿Qué es la papila interdental?
Se conoce como papila a cualquier prominencia de forma cónica. Así pues la papila interdental es la zona que se encuentra entre los dientes con forma triangular y que debe de ser de consistencia firme, color rosado y no sangrante al cepillado. Estéticamente en una sonrisa son muy importantes y su alteración suele ser el primer signo de afectación periodontal conocido como gingivitis.

La papila interdental se soporta sobre el hueso alveolar que en condiciones de salud está situado en la zona de separación entre la corona y la raíz.
Cuando se pierde dicho hueso por problemas periodontales ( conocido popularmente como piorrea), la encía desciende y aparecen dichos espacios o triángulos negros. Son estéticamente desfavorables y afean la sonrisa. Dan un aspecto envejecido.
Para solucionar dicha situación hay varias técnicas . Algunas actúan sobre la encía (técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas) y otras sobre los dientes.
En este apartado vamos a hablar de las que efectuamos sobre los dientes. Podríamos hablar de un camuflaje, ya que realmente no creamos la papila, cosa por otro lado muy complicada y que muchas veces según el nivel del hueso es imposible, si no que hacemos que dicho espacio desaparezca al rellenarlo de material blanco.
Opciones de tratamiento sobre dientes para cerrar los triángulos negros
Tenemos 3 opciones para cerrar dichos espacios.
Las tres buscan lo mismo. Rellenar el espacio con material del mismo color del diente para que ópticamente sea agradable.
–Cierre espacios negros con composite
Desde nuestro punto de vista sería la primera opción a valorar. Es mínimamente invasiva, en una sola sesión el paciente se va con sus espacios cerrados y además es la más económica de las tres. Se obtienen unos resultados excelentes.




Para su realización se debe haber recuperado la salud periodontal.
Será de primera elección cuando el color y la forma de los dientes sea correcta.
Se debe realizar con aislamiento absoluto con dique de goma y un pulido exhaustivo de las restauraciones para conservar la salud gingival y evitar las caries.
–Cierre espacios negros con con carillas
Aquí no solo buscamos cerrar los espacios , si no cambiar la forma , el color o ambas a la vez.
Es más agresiva que la anterior ya que hay que rebajar algo el diente, sobre todo en aquellos casos que queramos cambiar colores muy oscuros.
–Cierre espacios negros con coronas
Sería para nosotros la última opción y sólo recurriríamos a ella en caso de piezas con restauraciones muy grandes o en muy mal estado.