Cuando hablamos de implantes estrechos.?
Estrechos comparados con qué?
Tradicionalmente los implantes standard, es decir los que se utilizan habitualmente, tienen un diámetro entre 3.75 y 4 mm. Se conocen como plataforma regular.
Los implantes de mayor diámetro se les considera de plataforma ancha. Suele ser de hasta 6mm de diámetro. Hoy en día se intenta evitar su uso. Suponen un diámetro excesivo para la mayoría de crestas óseas. Están además contraria a la filosofía de la odontología mínimamente invasiva.

Así pues los implantes de plataforma estrecha son los que están por debajo de un diámetro de 3.75, entre 2.9 y 3.3mm de diámetro.
Debemos distinguirlos de los microtornillos utilizados en ortodoncia.
Indicaciones de los implantes estrechos.
El lector se preguntará por qué no se utilizan siempre ya que son mucho menos agresivos, más conservadores.
La respuesta es por cuestiones mecánicas. No estaban indicados en zonas posteriores por el peligro de fractura del implante.
Debemos tener en cuenta que en boca hay cargas mecánicas muy importantes, más de lo que nos podemos pensar. Dichas cargas actúan continuamente y se van acumulando. No sólo actúan al masticar, si no que durante todo el día es muy frecuente apretar los dientes. Esto se acentúa en personas con hábitos de apretamiento (bruxismo). Otro factor a tener en cuenta es que los implantes se hayan directamente unidos al hueso. No disponen del ligamento periodontal como los dientes naturales. Dicho ligamento hace de amortiguador de fuerzas en dentición natural.
Ahora bien en la actualidad con la evolución de los materiales y la introducción de nuevas aleaciones como el Roxolid de Straumann, se han ampliado las indicaciones. Se considera que tienen la misma resistencia que los de plataforma más ancha.



Ventajas de los implantes estrechos.
La principal ventaja es obviamente que se necesita menos hueso para colocarlos.
Independientemente del hueso del que dispongamos, al ser menos invasivo, siempre quedará más hueso remanente.
Cuando falta una pieza y hay muy poco espacio entre los dientes adyacentes. Al ser más estrechos quedará más distancia entre el implante y los dientes vecinos. Suele suceder en agenesia de laterales superiores (no se forman) o cuando se ha perdido una pieza hace mucho tiempo y los dientes se han movido.
Cuando el hueso de la zona es muy estrecha están especialmente indicados. Como hemos indicado en el apartado de situación ideal de un implante cuanto más hueso rodee a nuestro implante mucho mejor. Podemos observar en las imágenes en que la utilización del implante estrecho permite dejar más hueso entre el implante y los dientes adyacentes.
En zonas que la cresta es muy estrecha, la utilización de los implantes estrechos nos evitan cirugías añadidas de aumento transversal de cresta.